CIELOS DE DICIEMBRE 2016
Este Mapa Estelar, (adaptado de Heavens-Above. com), presenta la bóveda celeste observada en Nicaragua y proyectada en un plano, con el cenit, (punto más alto), en el centro del círculo y el horizonte en el contorno, circunscrito por los puntos cardinales con sus grados (azimut) contados a partir del punto Norte, en el sentido de las agujas del reloj, del modo siguiente:

Ubicación de una estrella en la bóveda celeste
en un momento dado, cuando su altitud es de
60º y el azimut 40º. (Mathematics Stack Exchange).
A manera de ejemplos, consultando el Mapa Estelar de Diciembre, la estrella Sirio del Can Mayor tiene por altura 13º y azimut 110º, Achernar del Erídano (20º y 183º), Pléyades del Toro (61º y 62º), Deneb del Cisne (16º y 314º). Estas posiciones cambian lentamente con la rotación de la esfera celeste, de tal modo que la manera más práctica y permanente para identificar una estrella es por medio del mapa del mes según las fechas y horarios indicados arriba del mismo.
Se denomina orto el punto de salida de un astro en el horizonte y ocaso el que marca su ocultación en el horizonte opuesto. A manera de ejemplo, observemos en el mapa de Diciembre que la constelación del Can Menor ha emergido de su orto en el este (E), mientras que las estrellas del Delfín se encuentran próximas a su ocaso por el oeste (O).
Es oportuno señalar que Polaris, (la Estrella Polar), se localiza fija en el mismo lugar del cielo a lo largo del año, pues se encuentra en la dirección donde apunta al eje de rotación de la Tierra; las demás estrellas parecen girar a su alrededor describiendo círculos concéntricos.
Es oportuno señalar que Polaris, (la Estrella Polar), se localiza fija en el mismo lugar del cielo a lo largo del año, pues se encuentra en la dirección donde apunta al eje de rotación de la Tierra; las demás estrellas parecen girar a su alrededor describiendo círculos concéntricos.

El eje de rotación de la Tierra apunta en dirección a la Estrella Polar, lo cual determina los cursos desiguales de los astros sobre el horizonte para el observador en una determinada latitud.