NICARAGUA ASTRONOMIA
  • Inicio 2020
  • Presentacion
  • Cielo de Abril
  • Estrellas
  • Constelaciones
  • Luna
  • Sol
  • Planetas
  • Astros Menores
  • Satélites Artificiales
  • Astrofotos
  • Blog
  • Infografias

EL SOL

Equinoccios y Solsticios (2016-2017)
Picture
El eje de rotación de la Tierra está inclinado 27º en relación al plano de su órbita alrededor del sol, efecto que produce el cambio de las estaciones cada tres meses en forma consecutiva. Los nombres de la estaciones en esta imagen corresponden al Hemisferio Norte y se invierten seis meses más tarde tratándose del Hemisferio Sur.
En el Solsticio de Verano el polo y el hemisferio norte están inclinados en dirección del sol, siendo los días son más largos que las noches. Esta condición abarca tres meses antes y después del  21 de Junio. En el Solsticio de Invierno, el polo y el hemisferio sur están inclinados en dirección al sol. Los días son más cortos que las noches, condición que prevalece tres meses antes y después del 22 de diciembre.

En los Equinoccios de Primavera (21 de marzo)  y Otoño (23 de septiembre), la duración del día es igual a la noche en ambos hemisferio del globo terrestre. Estas cuatro fechas pueden variar en uno o dos días, según el año bisiesto. 
​
Nicaragua se encuentra ubicada en el hemisferio norte, donde las fechas de los equinoccios y solsticios entre los años 2016-2017 y el momento preciso del inicio de cada estación se muestran en la tabla siguiente en relación con la Hora Oficial del país, la cual va retrasada seis horas con respecto al Tiempo Universal de Greenwich: ​
Solsticio de Invierno
Equinoccio de Primavera
Solsticio de Verano
Equinoccio de Otoño
Solsticio de Invierno
21 de Diciembre       
20 de Marzo
20 de Junio
22 de Septiembre  
​21 de Diciembre
   
4:46 am    (2016)
4:31 pm    (2017)
10:25 am  (2017)
2:03 pm    (2017)
​10:22 am  (2017)

Perihelio y Afelio: puntos opuestos en la órbita anual de la Tierra, cuando el planeta se encuentra a la mínima o la máxima distancia del sol, respectivamente. Los próximos que ocurrirán en 2017 son: Enero 4, 8 pm, a 147,100,000 km / Julio 3, 2 pm, a 152,104,000 km.     

Salidas y Puestas del Sol en Diciembre 2016

Picture
​Atardecer a la puesta de sol en Managua. (Expedia viewfinder)
Las salidas (ortos) y puestas (ocasos) del Sol son bastantes constantes, con poca variación en el transcurso de una determinada semana del año, muy diferentes a los horarios de la Luna que cambian de un día al otro, a lo largo de la semana, del mes y del año en curso. La Tabla Solar a continuación registra las Salidas y Puestas semanales del Sol en Managua, la duración del día solar y el paso meridiano en el presente mes.
​DICIEMBRE 2016
​
                           
 Fecha                   Salida     Puesta     Duración del día solar    Paso Meridiano
 
                 1 de  Diciembre          5:50       17:18      11 horas, 28 minutos          11:28 am
                 8 de  Diciembre          5:54       17:20      11 horas, 26 minutos          11:37 am
                15 de Diciembre          5:58       17:23      11 horas, 25 minutos          11:41 am
                22 de Diciembre          6:02       17:26      11 horas, 25 minutos          11:44 am
                30 de Diciembre          6:06       17:31      11 horas, 26 minutos          11:48 am
En cuanto a las salidas y puestas del sol en otros lugares durante las cuatro semanas del mes de Diciembre, consultar los ajustes horarios, (en minutos sumados o restados), presentados anteriormente en la Tabla de la Luna, según el meridiano principal de la localidad.
​
Es notoria la diferencia de ortos y ocasos del Sol, con respecto a los de la Luna. Esta cambia su horario, saliendo y se poniéndose unos 50 minutos cada día más tarde en el transcurso de una lunación. Por el contrario, el horario del sol es más constante. Aquí en la zona tropical suele salir o ponerse alrededor de las 6 am  ó  6 pm con ligeros cambios a lo largo del año. A continuación se presenta un cuadro de los casos extremos durante la observación anual del sol en Managua.  ​
Salidas y Puestas del Sol más extremas en el año
Salida más temprana: Mayo  31 (5:19)                   Salida más tardía: Enero 25  (6:11)
  Puesta más temprana: Noviembre 16 (17:17)       Puesta más tardía: Julio 10 (18:14)
                             Máxima duración día: Junio 21 (12h 50 m)            Mínima duración del día: Diciembre 21 (11h:10m)
 

Pasos del sol meridiano por el cenit de Managua: Abril 22 y Agosto 21.
​(estas fechas pueden restar un día si el año es bisiesto).
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio 2020
  • Presentacion
  • Cielo de Abril
  • Estrellas
  • Constelaciones
  • Luna
  • Sol
  • Planetas
  • Astros Menores
  • Satélites Artificiales
  • Astrofotos
  • Blog
  • Infografias